• domingo, 23 de marzo de 2025

    "Las Curramberas”, proyecto productivo y ecoturístico en ciénaga de Mallorquín

                                 ES UNA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD, CRA.


    En el marco de las acciones de sostenibilidad y fortalecimiento de las comunidades ribereñas, la Corporación Autónoma Regional 

    del Atlántico -C.R.A. realizó el lanzamiento de "Las Curramberas", un innovador proyecto 

    que productivo y de ecoturismo que integra las asociaciones de pescadores de influencia de la ciénaga de Mallorquín.

    El director de la Corporación realizó la entrega de dos embarcaciones tipo artesanal, denominadas Currambera “La Cangrejera” y Currambera “El Playero Come Jaiba”, que son 

    autopropulsadas mediante un motor fuera de borda de 20 hp, 4 tiempos; lo que permite un bajo impacto ambiental a la ciénaga, además de contar con remos como sistema de apoyo. Su extensión es de 9 metros por 2.60 metros de ancho, con capacidad para 22 personas.

    “Este maravilloso proyecto representa mucho más que un programa productivo y de ecoturismo. Es una apuesta por la sostenibilidad, que nace con el propósito de potenciar las 

    capacidades técnicas de los pescadores y sus familias, brindándoles herramientas para diversificar sus actividades económicas, así como la promoción de un turismo responsable, que valore y respete la riqueza ambiental de Mallorquín” afirmó Jesús León Insignares, director general de la C.R.A.

    También dijo que: “Con este proyecto le estamos ofreciendo a los pescadores y sus familias nuevas alternativas sostenibles a la tradicional extracción de recursos, un enfoque con el que 

    buscamos diversificar las oportunidades laborales y promover un uso distinto de la ciénaga, alejado del consumismo y la pesca de subsistencia, que han sido predominantes en la zona. De esta manera estamos transformando la vocación de la comunidad, reduciendo la presión sobre el ecosistema y proporcionando herramientas para el desarrollo de nuevas actividades sostenibles”. 

    El recorrido por la ciénaga de Mallorquín en "Las Curramberas" tiene una duración aproximada de una hora, iniciando desde el 

    muelle del sector La Playita (Aulas Ambientales), donde los turistas recibirán una 

    charla de seguridad y sensibilización sobre la importancia de este ecosistema.

    Posteriormente, el recorrido continúa hacia el Ecoparque, pasando por la Puntade Félix y el punto de siembra de mangles de la C.R.A. Los interesados tendrán la opción de extender la travesía hasta Puerto Mocho, lo que modificaría la duración total del recorrido.

    La iniciativa que beneficiará a las comunidades locales, especialmente a las 60 familias vinculadas a las cooperativas "Playero Come Jaiba" y "La Cangrejera", representa un paso significativo hacia el desarrollo sostenible, la conservación del ecosistema y el bienestar de 

    las comunidades ribereñas. Las embarcaciones se encuentran registradas 

    por competencia en la inspección fluvial del Ministerio de transporte, seccional Barranquilla y cuentan con patente de navegación.   

    Con este nuevo proyecto se consolida en la ciénaga de Mallorquín, el ecoturismo como un pilar fundamental para el progreso socioeconómico de la zona, se promueve una visión a 

    largo plazo basada en la sostenibilidad y el beneficio colectivo, que incluye la conservación de los recursos naturales como base del atractivo turístico, la implementación de prácticas 

    responsables que respeten la identidad y el bienestar de la comunidad local y la colaboración estratégica entre los actores involucrados, incluyendo las asociaciones de pescadores, organizaciones ambientales y gobiernos locales.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario


    D'Imágenes Producciones es la Agencia de Comunicaciones y Publicidad especializada en Imagen Corporativa, Diseño Web, Diseño Gráfico, Fotografía Profesional, Asesoría de Comunicaciones y organizadora de eventos.

    Quien Soy

    authorSoy Fabio Ortiz Ribón, Comunicador Social periodista de la Universidad Autónoma del caribe, Con experiencia por treinta y cinco en medios escritos y Radiales – Diario El Tiempo, Diario del Caribe, Tiempo Caribe, Diario La Libertad. Medios Radiales- Todelar Barranquilla, Colmundo, Cadena Radial La Libertad, Radio Aeropuerto. Radio Tropical Medios Virtuales: La Gran Noticias, Canal Tropical, www.ruedalaprensa.com ESTUDIOS PROFESIONALES Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional/Desarrollo Social – Univ autónoma del Caribe. Tecnólogo en Formulación de Proyectos MGA y de la Cooperación Internacional.- SENA Atlántico- Consultor - Asesor en la formulación de proyectos socio culturales de Cooperación Nacional e Internacional. , SoraTemplates y me especializo en la línea de investigación en el CIIU de la Simón Bolívar.
    llámame → +573015288226

    Formulario de contacto

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *