LA MAGIA DE LA LITERTURA DEL CARIBE RIQUEZA DE UNA REGION
cultural. Este finde semana retornan las discursos y palabras a tomarse la municipalidad de Talaigua Nuevo, en este segundo Encuentro, se rinde homenajes a varias
personalidades e invitados especiales como Yaneth Álvarez Montiel, docente, poeta y ensayista nacida y residente en la población de Chinú en el departamento de Córdoba, Simón
Villamizar Benítez, escritor del municipio de Santa Ana Magdalena y Miguel López Torrejano del Vesubio Bolívar. Ellos más una veintena de escritores se darán cita este 5 de abril a
partir de las 8:00 de la mañana hasta el amanecer del 6 del día siguiente del presente año.
La tierra del cacique Talaigua ubicado en una isla fluvial o interior, conocida como Isla Margarita o de Mompox, a 257 km al Sur Este de la ciudad de Cartagena de Indias, capital del departamento de Bolívar. Es una extensa región que hace parte de la depresión Momposina, una llanura aluvial interior drenada principalmente por el rio Magdalena. La
población tiene una extensión de 261 km² y una población oficial de cerca de 12.000 habitantes aproximadamente, dedicados principalmente a la agricultura, la pesca y la ganadería. El municipio limita al norte con el Departamento del Magdalena, al sur con el
Sábado 5 de abril.
9:00 a.m. Recibimiento de gala y desayuno a los escritores.
Lugar: salón de eventos Marlon de la
Peña Bolívar. Casa de la Cultura Cacique Talaigua.
11:00 a.m. Conferencia:
Filosofía del arte literario a cargo del Lic. Escritor,
investigador y filosofo: Javier Camilo Rojas. Lugar: salón de eventos Marlon
de la Peña Bolívar.
12:30 p.m. Almuerzo en el restaurante Monte Sion.
2:00 p. m. Exposición literaria de los escritores invitados y de las granjerías ancestrales en la Plaza Santander.
5:30 p.m. Cena al parque.
6:300 p.m. Presentación al público de
los dramaturgos presentes, entrega de reconocimientos y menciones a los homenajeados.
7:30 p.m. Panel, por los literatos presentes. Tema: El uso de las palabras e interacción con el público.
8:30 p.m. recital a cargo de los autores invitados y participantes de la comunidad.
El día
6 de abril los invitados en horas de la mañana recorrerán lugares emblemáticos del
municipio como también podrán apreciar y tomarse fotografías en un sinnúmero de
murales que han sido pintados en paredes de la población por los pintores
residentes para embellecer a la población en horas de la tarde será el regreso
a sus lugares de origen de donde llegaron.
A continuación, les presentamos algunas piezas poéticas de los participantes.
ABRIL
Llegó abril con
azules mañanas jubilosas y los giros solitarios del viento,
con atardeceres
como sonrisa cálida de naranjas maduras.
Su voz sagital
de campañas viene gritando las tormentas
viene a
recordarme que debo escribir un poema,
letras de tactos
y de perfume
con olor a anís
y canela.
Letras que
salvan los recuerdos de las diarias asechanzas del olvido,
en la vigilia y
en el sueño
para que nada borre la memoria de lo que hemos vivido.
Yaneth Álvarez Montiel
Tú, mi luna Talaiguera.
Regresaré
a ti
a
compartir mis energías
con
la fuerza del amor.
Regresaré
a vivir la luz
que sembraste en mi vida.
Que
más de ti.
Si
tu humildad lleva en las palabras
la
fuerza de tu pasión
que
corren raudos por tus labios,
como
las aguas
a las flores de las taruyas.
Mi
luna Talaiguera,
nunca
dejes de iluminar el camino
que
me lleva a tus brazos
y
en ellos,
a
disfrutar por siempre
nuestra
felicidad,
en este rio de fuego.
Fabio Ortiz Ribon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario